“Descanso en las alturas”
Primera Sección Municipal y Capital de la provincia Florida
El Municipio de Samaipata, tradicionalmente su económica se basa en la agricultura y la ganadería, sus campos poseen excelentes cosechas y sus pobladores han incursionado en la industrialización de derivados de la carne porcina.
Cuenta con la Serranía Volcanes, una cordillera montañosa de origen volcánico con caídas de agua y pozos de agua naturales, “La Pajcha”, una caída de agua de aproximadamente 20 mts de altura,
Datos generales:
Se ubica a 120 km al sudoeste de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, e invita a respirar la pureza de sus 1650 metros de altura. Se sitúa en una acogedora planicie, abrazada por montañas. Su locación en los valles mesotérmicos es privilegiada, ya que combina la calidez del trópico con el fresco de las alturas preandinas, con una temperatura promedio de 23ºC y mucho sol.
Micros, flotas, colectivos, minibuses diarios, Tel. 334-0772
Transporte Santa Cruz – Mairana, Vallegrande, Comarapa, con escala en Samaipata a solicitud
Sindicato de Transportistas Florida:
Taxis, micros, minibuses
Taxis expresos las 24 hrs.:En Santa Cruz: Av. Omar Chávez esq. Soliz de Holguín, Tel. 333-5067; en Samaipata: En la gasolinera y al frente, Tel. 03944-6129/6049/6133/6016
Taxis privados en Samaipata: Tel. 03944-6050/6170/6024/6293
Micros: En Santa Cruz: Av. Grigotá (rotonda del 3º anillo), todos los días a las 4.15, 4.30 y 5.00 pm; en Samaipata: Plaza Principal, de lunes a sábado a las 4.15. 4.30 y 6.00 am, domingos a las 1.00, 2.00 y 3.00 pm.
“Expreso Rápido Samaipata”:
— En Santa Cruz: Av. Omar Chávez Nº 1111, Alojamiento Katy, todos los días a las 5.00 pm. Tel. 336-2312
— En Samaipata: Plaza Principal de lunes a sábado a las 6.00 am, domingos a las 2.00 pm.
En la Plaza de Armas de Samaipata, frondosos árboles y coloridas flores embellecen esta plaza, concurrida por habitantes y foráneos, tanto en el día como en la noche. Rodean la plaza una iglesia, una escuela, un hostal, un centro de llamadas internacionales, un café internet, cafés, bares, pequeños comercios que ofrecen desde pan recién horneado hasta protector solar, y los infaltables artesanos ambulantes.
Está ubicado a 8 km del municipio Samaipata, es un sitio Arqueológico, considerada la piedra tallada más grande del mundo, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y considerada un importante destino turístico de Bolivia. Esta plataforma rocosa de 200 metros de largo por 60 de ancho cuenta con un paisaje rico en naturaleza y es propicio para caminata guidada.
El Sitio Arqueológico de Samaipata, es un complejo ceremonial y administrativo de gran valor universal y excepcional que data del periodo Prehispánico. Se encuentra dividido en 2 sectores: El Ceremonial y El Administrativo.
En el sector Ceremonial, su epicentro físico y espacial lo conforma una enorme roca de composición arenisca y monolítica de 220 metros de largo x 60 metros de ancho aproximadamente, está íntegramente esculpida con variedad de animales y formas geométricas, hornacinas, canales, recipientes, llenos de significados mágicos religiosos y ejecutados con gran maestría y dominio del material pétreo.
El Sector Administrativo, lo conforma una serie de estructuras arquitectónicas que corresponden a diferentes periodos de asentamientos culturales de filiación Inca.
Antes de ascender a la roca se puede visitar el Centro de atención al turista, donde el visitante será guiado antes de proceder su aventura.
Cómo llegar. La única vía que hay es terrestre. El visitante o turista puede llegar realizando un recorrido de 4 horas de caminata o lo puede hacer en vehículos particulares aptos para la altura. Durante la ruta el visitante o turista podrá apreciar de paisajes montañosos.
Tiempo mínimo de visita: 1 día, puesto que en el lugar no hay hoteles, residenciales o alojamientos. El visitante o turista tendrá que retornar al municipio de Samaipata donde podrá encontrar.
Clima.Templado.
Ofrece una colección completa de objetos encontrados en la excavación de El Fuerte, diseños y proyecciones científicas de cómo era (maqueta) y para que servía.

Está ubicada a 45 Km al sur de Samaipata, justamente en el límite de las provincias Florida y Vallegrande, está cascada denominada “La Pajcha” da origen a un estanque de aguas mansas y cristalinas en invierno y a turbias e inquietas corrientes en época de lluvias.
En los espacios más inaccesibles entre rocas, centenares de bulliciosas Parabas, denominadas vulgarmente “frentirrojas”, anidan cada atardecer para pasar la noche en una inusitada invasión de aves que, al caer el sol, inundan de vida, sonidos.
Cómo llegar. La única vía que hay es terrestre. El visitante o turista puede llegar en movilidad particular o público.
Tiempo mínimo de visita: 1 día.
Clima.Templado.
Está a 20 Km al sur del municipio de Samaipata y a 100 km de la capital cruceña sobre la carretera antigua a Cochabamba. Se encuentra dentro de los límites del Área Natural de Manejo Integrado Rio Grande y Valles Cruceños. El visitante o turista podrá apreciar majestuosas cascadas de agua cristalinas y paisajes.
En Cuevas encontraran tres cascadas naturales. El paseo de las cataratas es de alrededor de 500 metros hasta la primera. La segunda cascada se encuentra a la derecha antes de cruzar el río. La tercera cascada cuenta con una playa más amplia, perfecta para jugar pelota o disfrutar de un ¨”picnic” familiar. Se encuentra cruzando el riachuelo y subiendo por el sendero que los llevará arriba de la segunda cascada. Este camino tiene pendiente y es un poco difícil de caminar.
En toda época, las rocas del río y en las cascadas son resbaladizas. Durante la época de lluvias, los senderos se vuelven resbaladizos ya que son gredosos. Se recomienda caminar con precautela para no sufrir un tropezones o caídas.
Se puede llegar a las quebradas cercanas y disfrutar de un baño en las caídas de agua. Cuenta con un ambiente para camping y dos cabañas disponibles para alquiler.
Cómo llegar. La única vía que hay es terrestre. El visitante o turista puede llegar en movilidad particular o público.
Tiempo mínimo de visita: 1 día.
Clima.Templado.